Descripción
Etimologías Grecolatinas Teoría y Práctica
En la materia de Etimologías Grecolatinas el docente ubica al estudiante en la compresión y aprendizaje, tanto a nivel diacrónico como sincrónico, del español e identifica su origen, analiza su evaluación y los cambios que ha experimentado. Con el conocimiento de las etimologías grecolatinas y fundamentalmente de sus raíces, se busca que el estudiante pueda comprender textos de carácter humanístico, científico y técnico. Se estructura en tres niveles reticulares: Macro, Meso, Micro.
Contenido:
- Cédula 1: Presentación
- Cédula 2: Introducción y agradecimientos
- Cédula 3: Modelaje de la herramienta cognitiva
- Cédula 4: Unidad 1. Introducción e importancia de las etimologías
- Cédula 5: Unidad 2. Etimología griega
- Cédula 6: Unidad 3. Etimología latina
- Cédula 7: Terminología
- Cédula 8: Fuentes de información bibliográfica
- Cédula 9: Fuentes de información electrónica
En la Dirección General de Educación Media Superior del Estado de México, se reformó la estructura curricular de Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico, bajo un Modelo Educativo de Transformación Académica, basado en competencias META. Se trata de un movimiento de transformación y cambio educativos en los planes y programas de estudio cuya característica distintiva es la de articular en un solo plano los contenidos educativos con un grupo de competencias y habilidades del pensamiento. Etimologías grecolatinas pertenece al campo disciplinar de Comunicación y Lenguaje, que tiene como finalidad que el bachiller desarrolle la competencia comunicativa que incluye aspectos tanto discursivos, como gramaticales, sociolingüísticos, referenciales, literarios, socioculturales y de aprendizaje. Dicho campo trabaja con el dominio del idioma español, apoyándose en Etimologías, para el conocimiento del origen, estructura y composición de las palabras.
Etimologías Grecolatinas Teoría y Práctica ayudará al alumno a entender el origen del español, su historia, influencia y cómo ha tenido que adaptarse a los diversos lugares y tiempos a lo largo de la historia del mundo, su efecto sobre la sociedad y diferentes acentos en diversas partes del mundo de habla hispana.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.